Los bagels son un clásico de la panadería que han conquistado paladares en todo el mundo. Su textura densa y su exterior crujiente los hacen irresistibles, y lo mejor de todo es que hacer bagels caseros es más sencillo de lo que parece. A diferencia de los industriales, que a menudo contienen conservantes y aditivos, los bagels que prepares en casa estarán llenos de frescura y sabor auténtico.
La clave para lograr esa miga perfecta y ese exterior dorado radica en el proceso de escaldado. Este paso, que consiste en hervir brevemente los bagels antes de hornearlos, es lo que les otorga su característica textura. En este artículo, te guiaré a través de una receta fácil y deliciosa para que puedas disfrutar de tus propios bagels en casa. ¡Prepárate para sorprender a tus amigos y familiares con esta delicia!
Además, los bagels son increíblemente versátiles. Puedes disfrutarlos solos, con un poco de mantequilla, o bien, rellenarlos con tus ingredientes favoritos. Las combinaciones más populares incluyen queso crema y salmón ahumado, pero las posibilidades son infinitas. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en el mundo de los bagels caseros!
Ingredientes esenciales para bagels
Para hacer unos deliciosos bagels caseros, necesitarás reunir algunos ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu cocina. Aquí te dejo una lista de los elementos esenciales:
- Levadura fresca: Este es el ingrediente clave que hará que tus bagels suban y tengan una textura esponjosa en su interior.
- Harina de trigo: La harina de pan es la mejor opción, ya que tiene un alto contenido de gluten, lo que proporciona la estructura necesaria.
- Sal: Un ingrediente fundamental que realza el sabor de la masa.
- Azúcar: Ayuda a activar la levadura y también aporta un toque de dulzura.
- Mantequilla derretida: Le da un sabor rico y una textura suave a la masa.
- Clara de huevo: Aporta proteínas y ayuda a dar estructura a los bagels.
- Leche: Contribuye a la suavidad de la masa y mejora el sabor.
- Agua: Esencial para hidratar la harina y activar la levadura.
Es importante medir los ingredientes con precisión para obtener el mejor resultado. La calidad de los ingredientes también influye en el sabor final de tus bagels. Opta por productos frescos y de buena calidad siempre que sea posible. Si deseas experimentar, puedes añadir otros ingredientes como semillas de sésamo o amapola para darle un toque especial a tus bagels.
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, estarás un paso más cerca de disfrutar de unos bagels recién horneados. Ahora, pasemos al proceso de preparación.
Proceso de preparación paso a paso
El proceso de hacer bagels caseros es bastante sencillo y, aunque puede parecer un poco laborioso, cada paso vale la pena. Aquí te explico cómo hacerlo:
-
Mezcla los ingredientes: En un bol grande, combina la levadura fresca con un poco de agua tibia y azúcar. Deja reposar durante unos minutos hasta que la mezcla esté espumosa. Luego, añade la harina, sal, mantequilla derretida, clara de huevo y el resto del agua y leche. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
-
Amasa la masa: Una vez que la masa esté formada, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y comienza a amasar. Debes amasar durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero ten cuidado de no excederte.
-
Deja levar la masa: Coloca la masa en un bol engrasado, cúbrelo con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este paso es crucial, ya que permite que la levadura haga su trabajo y la masa se vuelva esponjosa.
Una vez que la masa ha levado, estarás listo para formar los bagels. Este es un momento emocionante, ya que verás cómo la masa se transforma en deliciosos panecillos.
Técnicas para escaldar y hornear

El escaldado es el paso que distingue a los bagels caseros de otros tipos de pan. Este proceso no solo ayuda a crear una corteza crujiente, sino que también contribuye a la textura densa que caracteriza a los bagels. Aquí te explico cómo hacerlo correctamente:
-
Escaldar los bagels: Una vez que hayas formado los bagels con un agujero en el centro, lleva a ebullición una olla grande con agua. Puedes añadir un poco de azúcar o bicarbonato de sodio al agua, lo que ayudará a que los bagels obtengan un color dorado más intenso. Cuando el agua esté hirviendo, coloca los bagels uno a uno y déjalos escaldar durante aproximadamente 10 segundos por cada lado. Esto es suficiente para que la masa se cocine ligeramente y adquiera esa textura característica.
-
Pincelar con yema de huevo: Después de escaldar, coloca los bagels en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Mezcla una yema de huevo con un poco de leche y pincela la mezcla sobre la superficie de los bagels. Esto les dará un brillo atractivo y un color dorado al hornearse.
-
Hornear a la temperatura adecuada: Precalienta tu horno a 210º C. Hornea los bagels durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Es recomendable girar la bandeja a la mitad del tiempo de cocción para asegurar un horneado uniforme. Una vez listos, retíralos del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla.
Al seguir estos pasos, tus bagels caseros estarán listos para disfrutar. Puedes comerlos solos o con tus ingredientes favoritos. ¡La elección es tuya!
Conclusión

Hacer bagels caseros es una experiencia gratificante que no solo te permite disfrutar de un delicioso pan, sino que también te brinda la oportunidad de experimentar en la cocina. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, puedes crear bagels que superan con creces a los comprados en la tienda.
Recuerda que la clave está en el escaldado y en hornearlos a la temperatura adecuada. No dudes en experimentar con diferentes rellenos y toppings para personalizar tus bagels a tu gusto. Desde queso crema y salmón ahumado hasta aguacate y tomate, las combinaciones son infinitas.
Así que, ¿qué estás esperando? ¡Reúne tus ingredientes y comienza a hacer tus propios bagels caseros hoy mismo! Comparte tus creaciones en redes sociales y no olvides dejar un comentario sobre cómo te fue en el proceso. ¡Buen provecho!