La buttercream, o crema de mantequilla, es una de las coberturas más populares y versátiles en el mundo de la repostería. Su textura esponjosa y ligera la convierte en la elección perfecta para napar una variedad de postres, desde muffins y cupcakes hasta tartas como la clásica tarta de zanahoria o la sofisticada red velvet. Si alguna vez has probado un cupcake con un glaseado suave y cremoso, es muy probable que haya sido cubierto con esta deliciosa crema.
Hacer buttercream en casa es sorprendentemente fácil y requiere solo unos pocos ingredientes comunes que probablemente ya tienes en tu cocina. No solo es una opción deliciosa, sino que también es una forma de personalizar tus postres, ya que puedes ajustar el sabor y la textura según tus preferencias. En este artículo, te guiaremos a través de la receta básica de buttercream, así como algunos consejos útiles para almacenarla y utilizarla de manera efectiva.
Ya sea que estés preparando un pastel para una celebración especial o simplemente quieras añadir un toque dulce a tus postres cotidianos, la buttercream es una opción que no te decepcionará. ¡Vamos a sumergirnos en el delicioso mundo de la crema de mantequilla!
Ingredientes esenciales para la buttercream

Para preparar una deliciosa buttercream, necesitarás algunos ingredientes básicos que son fáciles de encontrar. Los ingredientes principales son:
-
Mantequilla: La mantequilla es el ingrediente estrella de la buttercream. Debe estar a temperatura ambiente, lo que significa que debe estar suave y maleable, pero no derretida. Esto permitirá que se bata fácilmente y se incorpore aire, lo que resulta en una textura ligera y esponjosa.
-
Azúcar glass: También conocido como azúcar en polvo, este ingrediente es fundamental para endulzar la buttercream y darle la consistencia adecuada. El azúcar glass se disuelve fácilmente en la mantequilla, lo que ayuda a evitar grumos y garantiza una textura suave.
-
Leche: La leche se utiliza para ajustar la consistencia de la buttercream. Dependiendo de la cantidad que añadas, puedes hacer que la crema sea más espesa o más líquida. Esto es especialmente útil si deseas una cobertura más suave para tus cupcakes o tartas.
-
Extracto de vainilla: Este ingrediente es opcional, pero altamente recomendado. El extracto de vainilla añade un sabor delicioso y aromático a la buttercream, elevando su perfil de sabor. Puedes experimentar con otros extractos, como almendra o limón, para darle un toque único.
Con estos ingredientes en mano, estarás listo para crear una buttercream que hará que tus postres sean irresistibles. Recuerda que la calidad de los ingredientes influye en el resultado final, así que elige mantequilla de buena calidad y azúcar glass fresco para obtener los mejores resultados.
Pasos para preparar la crema de mantequilla
Preparar buttercream es un proceso sencillo que no requiere habilidades avanzadas de repostería. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que puedas hacerla en casa:
-
Bate la mantequilla: Comienza colocando la mantequilla a temperatura ambiente en un tazón grande. Utiliza una batidora eléctrica o un batidor manual para batir la mantequilla a velocidad media. Bátela durante unos 2-3 minutos, hasta que esté suave y cremosa. Este paso es crucial, ya que incorporar aire en la mantequilla es lo que le dará esa textura esponjosa.
-
Añade el azúcar glass: Una vez que la mantequilla esté bien batida, es hora de añadir el azúcar glass. Agrega poco a poco el azúcar, batiendo a baja velocidad para evitar que se derrame. Una vez que todo el azúcar esté incorporado, aumenta la velocidad a media-alta y bate durante otros 2-3 minutos. La mezcla debe volverse más ligera y esponjosa.
-
Incorpora la leche y la vainilla: Finalmente, añade la leche y el extracto de vainilla a la mezcla. Bate a baja velocidad hasta que se integren completamente. Si deseas una buttercream más suave, puedes añadir un poco más de leche. Si prefieres una textura más espesa, simplemente omite este paso. Bate durante un minuto más para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien combinados.
Una vez que hayas seguido estos pasos, tu buttercream estará lista para usar. Puedes probarla y ajustar el sabor o la textura según tus preferencias. Si deseas un color específico, también puedes añadir colorante alimentario en este momento.
Consejos para almacenar y utilizar la buttercream

Una de las ventajas de la buttercream es que se puede almacenar fácilmente para su uso posterior. Sin embargo, es importante seguir algunas pautas para mantener su frescura y textura. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
-
Almacenamiento: La buttercream se puede guardar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Evita almacenarla en la nevera, ya que el frío puede hacer que la mantequilla se endurezca y pierda su textura cremosa. Si la guardas correctamente, puede durar hasta una semana.
-
Refrigeración: Si necesitas almacenar la buttercream por más tiempo, puedes refrigerarla. En este caso, asegúrate de que esté bien sellada en un recipiente hermético. Cuando estés listo para usarla, simplemente sácala de la nevera y déjala reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos. Luego, bátela nuevamente para restaurar su textura.
-
Uso: La buttercream es ideal para decorar cupcakes, tartas y otros postres. Puedes utilizar una espátula o una manga pastelera para aplicarla. Si deseas crear diferentes estilos de decoración, considera usar diferentes boquillas para la manga pastelera. Experimenta con técnicas de decoración para darle un toque personal a tus creaciones.
Recuerda que la buttercream es muy versátil y puedes personalizarla según tus gustos. Añadir sabores adicionales o colorantes puede hacer que tus postres sean aún más atractivos y deliciosos.
Conclusión
La buttercream es una cobertura deliciosa y fácil de hacer que puede transformar cualquier postre en una obra maestra. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de tiempo, puedes crear una crema de mantequilla que no solo es sabrosa, sino también visualmente atractiva. Ya sea que estés preparando un pastel para una ocasión especial o simplemente quieras disfrutar de un dulce en casa, la buttercream es una opción que no te decepcionará.
No dudes en experimentar con diferentes sabores y técnicas de decoración para hacer que tus postres sean únicos. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades de repostería! Si te ha gustado este artículo, comparte tus experiencias y resultados en los comentarios. ¡Nos encantaría saber cómo te fue con tu buttercream!