El choripán es más que un simple bocadillo; es una tradición argentina que ha conquistado paladares en todo el mundo. Este delicioso manjar combina la jugosidad del chorizo criollo con la frescura del pan, creando una experiencia gastronómica única. Originario de las parrillas argentinas, el choripán se ha convertido en un símbolo de la cultura del asado, donde la carne y los sabores intensos son protagonistas.
La preparación del choripán es un arte que requiere atención a los detalles. Desde la elección del chorizo hasta la forma de asarlo, cada paso es crucial para lograr un resultado espectacular. En este artículo, te guiaremos a través de los ingredientes, la preparación y la receta de la famosa salsa chimichurri, que complementa perfectamente este plato. Así que, si estás listo para disfrutar de un auténtico choripán, ¡sigue leyendo!
El choripán no solo es popular en Argentina, sino que también ha encontrado su lugar en otros países de América Latina y en diversas parrillas del mundo. Su versatilidad permite que se adapte a diferentes gustos y preferencias, convirtiéndolo en un favorito en festivales, reuniones familiares y asados. Ahora, vamos a sumergirnos en los ingredientes esenciales que necesitas para preparar este delicioso bocadillo.
Ingredientes esenciales para el choripán
Para preparar un auténtico choripán, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. Aquí te presentamos una lista de los elementos esenciales que no pueden faltar en tu cocina:
- Chorizo criollo: Este es el protagonista del choripán. Busca un chorizo de buena calidad, preferiblemente fresco y con un buen equilibrio de especias. El sabor del chorizo es lo que realmente define el carácter del plato.
- Pan: Elige un pan que sea crujiente por fuera y suave por dentro. El pan tipo baguette o el pan de campo son opciones ideales, ya que sostienen bien el chorizo y permiten disfrutar de cada bocado.
- Salsa chimichurri: Esta salsa es el complemento perfecto para el choripán. Su mezcla de hierbas frescas, ajo y vinagre realza el sabor del chorizo y aporta frescura al plato.
- Tomate: Los dados de tomate son una excelente adición que refresca el sabor del choripán. Puedes optar por tomates cherry o tomates comunes, cortados en cubos pequeños.
Además de estos ingredientes, es recomendable tener a mano un poco de sal y pimienta para sazonar al gusto. La calidad de los ingredientes es clave para lograr un choripán delicioso, así que no escatimes en la selección. Ahora que tienes todo lo necesario, es momento de aprender cómo preparar el chorizo a la parrilla.
Preparación del chorizo a la parrilla
La preparación del chorizo es un paso crucial para conseguir un choripán perfecto. Comienza por encender la parrilla y asegurarte de que esté bien caliente. La temperatura es fundamental para que el chorizo se cocine de manera uniforme y adquiera ese característico sabor ahumado.
Una técnica recomendada es abrir los chorizos por la mitad. Esto no solo permite un mejor contacto con el fuego, sino que también ayuda a que se cocinen más rápido. Al abrirlos, asegúrate de no cortarlos completamente; simplemente haz un corte a lo largo para que se mantengan unidos. Esto también facilita que la grasa se derrita y se distribuya por el chorizo, aportando jugosidad.
Coloca los chorizos en la parrilla comenzando por el lado de la piel. Esto ayudará a que la piel se vuelva crujiente y deliciosa. Para evitar que se arqueen durante la cocción, puedes usar un peso, como una plancha o una piedra limpia, que mantenga el chorizo en contacto con la parrilla. Cocina durante unos 10-15 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo para que se cocinen de manera uniforme. Una vez que estén dorados y crujientes, estarán listos para servir.
Recuerda que, si no cuentas con una parrilla, puedes utilizar una sartén acanalada. Calienta la sartén a fuego medio y sigue el mismo proceso de cocción. Aunque el sabor puede variar ligeramente, seguirás disfrutando de un delicioso choripán. Ahora que el chorizo está listo, es hora de preparar la famosa salsa chimichurri que hará que tu choripán sea aún más irresistible.
Receta de salsa chimichurri casera
La salsa chimichurri es un clásico en la cocina argentina y es el acompañamiento perfecto para el choripán. Su frescura y sabor intenso complementan a la perfección la riqueza del chorizo. A continuación, te mostramos cómo preparar esta deliciosa salsa en casa.
Ingredientes para la salsa chimichurri:
- 1 taza de perejil fresco picado
- 4 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1/4 de taza de vinagre de vino tinto
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: una pizca de ají molido para un toque picante
Preparación:
- En un tazón, mezcla el perejil picado y el ajo. Asegúrate de que el perejil esté bien lavado y seco para evitar que la salsa se aguade.
- Agrega el aceite de oliva y el vinagre de vino tinto. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren.
- Incorpora el orégano seco, la sal y la pimienta al gusto. Si deseas un toque picante, añade el ají molido.
- Deja reposar la salsa durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
La salsa chimichurri es muy versátil y se puede almacenar en el refrigerador por varios días. Puedes usarla no solo para el choripán, sino también para acompañar carnes asadas, ensaladas y otros platos. Ahora que tienes tu salsa lista, es el momento de ensamblar tu choripán y disfrutar de esta delicia argentina.
Conclusión

El choripán es un plato que representa la esencia de la cocina argentina: simple, sabroso y lleno de tradición. Con la combinación del chorizo crujiente, el pan fresco y la salsa chimichurri, cada bocado es una explosión de sabores que te transportará a una parrilla en Buenos Aires.
Preparar un choripán en casa es una experiencia gratificante que puedes compartir con amigos y familiares. Ya sea en una reunión informal o en una celebración especial, este bocadillo siempre será bien recibido. No olvides experimentar con los ingredientes y ajustar la salsa chimichurri a tu gusto personal.
Ahora que conoces todos los secretos para hacer un choripán perfecto, ¡es hora de poner manos a la obra! Reúne a tus seres queridos, enciende la parrilla y disfruta de esta deliciosa tradición argentina. ¿Te animas a probarlo? ¡Cuéntanos tu experiencia y comparte tus fotos del choripán en las redes sociales!