La entraña argentina es un corte de carne que ha ganado popularidad no solo en Argentina, sino en todo el mundo. Este corte, que proviene del diafragma de la ternera, es conocido por su sabor intenso y su textura jugosa. Prepararla a la parrilla o a la plancha es una tradición que muchos disfrutan, especialmente en reuniones familiares y asados. En este artículo, te guiaremos a través de la preparación de la entraña, acompañada de una deliciosa salsa chimichurri verde y una fresca ensalada de tomate, creando así un plato que no solo es sabroso, sino también saludable.
La combinación de la entraña con el chimichurri es un clásico que resalta los sabores de la carne y aporta un toque de frescura. Además, la ensalada de tomate complementa perfectamente el plato, añadiendo color y nutrientes. Si estás buscando una receta que impresione a tus invitados o simplemente deseas disfrutar de una comida reconfortante, has llegado al lugar indicado. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de la entraña argentina!
¿Qué es la entraña argentina?
La entraña es un corte de carne que se encuentra en la parte inferior del diafragma de la ternera. Este corte es alargado y tiene una textura muy particular que lo hace ideal para asar. Su sabor es intenso y su jugosidad la convierte en una opción preferida por muchos amantes de la carne. A menudo, se le considera un corte de «carne de segunda», pero aquellos que lo conocen saben que su calidad es excepcional.
Una de las características más destacadas de la entraña es su piel, que al cocinarse a la parrilla se vuelve crujiente y deliciosa. Este contraste entre la carne tierna y la piel crujiente es uno de los aspectos que hacen que este corte sea tan especial. Además, su preparación es bastante sencilla, lo que la convierte en una opción ideal para quienes desean disfrutar de una buena comida sin complicaciones.
En la cocina argentina, la entraña se ha convertido en un símbolo de la cultura del asado. Es común encontrarla en parrillas y restaurantes, donde se sirve con una variedad de acompañamientos. Sin embargo, la combinación con chimichurri y ensalada es, sin duda, una de las más populares. Este plato no solo es un deleite para el paladar, sino que también representa la esencia de la gastronomía argentina.
Preparación de la entraña a la parrilla
Para preparar la entraña a la parrilla, es fundamental elegir un corte de buena calidad. Busca una pieza que tenga un buen veteado de grasa, ya que esto contribuirá a su jugosidad y sabor. Antes de cocinar, es recomendable dejarla reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Esto ayudará a que la carne se cocine de manera uniforme.
Una vez que la entraña esté lista, es hora de sazonarla. Puedes optar por una simple mezcla de sal y pimienta, o añadir especias al gusto. La clave está en no sobrecargarla con condimentos, ya que el objetivo es resaltar el sabor natural de la carne. Precalienta la parrilla a fuego medio-alto y coloca la entraña con la piel hacia abajo. Cocínala durante unos 5 a 7 minutos, dependiendo del grosor, y luego dale la vuelta para que se cocine por el otro lado.
Es importante no sobrecocinar la entraña, ya que puede volverse dura. La carne debe estar dorada por fuera y jugosa por dentro. Una vez que esté lista, retírala de la parrilla y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, asegurando que cada bocado sea tierno y sabroso. Al servir, trinchala en tiras y acompáñala con la salsa chimichurri y la ensalada fresca.
Receta de chimichurri casero
El chimichurri es una salsa tradicional argentina que complementa a la perfección la entraña. Hacerlo en casa es muy sencillo y solo requiere unos pocos ingredientes. Para preparar un chimichurri verde, necesitarás: perejil fresco, ajo, orégano seco, ají molido, vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta.
Comienza picando finamente un manojo de perejil fresco y dos o tres dientes de ajo. En un bol, mezcla el perejil y el ajo con una cucharadita de orégano seco y una pizca de ají molido, ajustando la cantidad según tu preferencia de picante. Luego, añade el vinagre y el aceite de oliva, comenzando con una proporción de 1:2 (una parte de vinagre por dos partes de aceite). Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Es importante dejar reposar el chimichurri durante al menos 30 minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Puedes ajustar la consistencia de la salsa añadiendo más aceite o vinagre, según tu gusto. El resultado será una salsa fresca y aromática que realzará el sabor de la entraña y hará que cada bocado sea aún más delicioso.
Acompañamiento: ensalada fresca
Para completar tu plato de entraña argentina, una ensalada fresca de tomate es el acompañamiento ideal. Esta ensalada no solo aporta un contraste de sabores, sino que también añade un toque de color y frescura al plato. Para prepararla, necesitarás tomates frescos, cebolla, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.
Comienza lavando y cortando los tomates en rodajas. Puedes usar diferentes variedades de tomates para darle un toque especial a tu ensalada. Luego, corta una cebolla en rodajas finas y mézclala con los tomates en un bol grande. Agrega un chorrito de aceite de oliva y vinagre al gusto, y sazona con sal y pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar durante unos minutos para que los sabores se integren.
Esta ensalada es muy versátil y puedes personalizarla añadiendo otros ingredientes como pepino, aguacate o incluso hierbas frescas como albahaca o cilantro. La frescura de la ensalada complementará perfectamente la entraña y el chimichurri, creando un plato equilibrado y delicioso. ¡No olvides servirla junto a la carne para disfrutar de una experiencia culinaria completa!
Conclusión

La entraña argentina es un corte de carne que, cuando se prepara correctamente, puede convertirse en el protagonista de cualquier comida. Su sabor intenso y su textura jugosa la hacen ideal para asar, y acompañarla con una salsa chimichurri casera y una ensalada fresca de tomate la convierte en una opción saludable y deliciosa.
Si deseas impresionar a tus amigos o familiares, esta receta es perfecta para cualquier ocasión. No solo disfrutarás de un plato sabroso, sino que también experimentarás la rica cultura gastronómica de Argentina. Así que, ¿qué estás esperando? ¡Reúne los ingredientes y comienza a preparar esta deliciosa entraña! Comparte tus resultados y experiencias en los comentarios, y no dudes en invitar a otros a disfrutar de esta maravillosa receta. ¡Buen provecho!