El pastel de carne es un plato que ha conquistado los corazones y paladares de muchas generaciones. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Este delicioso plato se caracteriza por su capa de carne y hortalizas, que se integran perfectamente, y su cobertura de puré de patatas cremoso, gratinado con queso parmesano.
La versatilidad del pastel de carne permite adaptarlo a diferentes gustos y preferencias, ya sea añadiendo especias, cambiando las hortalizas o incluso utilizando diferentes tipos de carne. Además, es una excelente manera de incorporar verduras en la dieta de los más pequeños, ya que su sabor es tan delicioso que ni siquiera se darán cuenta de que están comiendo hortalizas.
En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para preparar un pastel de carne perfecto, desde la selección de ingredientes hasta la presentación final. ¡Prepárate para disfrutar de una receta clásica que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar!
Ingredientes necesarios
Para preparar un delicioso pastel de carne, necesitarás reunir una serie de ingredientes que son fundamentales para lograr ese sabor y textura inconfundibles. A continuación, te presentamos una lista de los ingredientes básicos que necesitarás:
- Carne picada (puede ser de res, cerdo o una mezcla de ambas)
- Hortalizas (zanahorias, cebollas y guisantes son ideales)
- Vino tinto (opcional, pero recomendado para dar profundidad al sabor)
- Caldo de carne (puedes usar caldo casero o envasado)
- Tomate frito (para añadir un toque de dulzura y acidez)
- Patatas (preferiblemente de una variedad que sea buena para hacer puré)
- Mantequilla (para darle cremosidad al puré)
- Nuez moscada (un toque especial que realza el sabor del puré)
- Queso parmesano (para gratinar y aportar un sabor intenso)
Es importante que elijas ingredientes frescos y de buena calidad, ya que esto influirá directamente en el resultado final de tu pastel de carne. Si deseas, puedes experimentar con diferentes tipos de hortalizas o incluso añadir hierbas frescas como perejil o tomillo para darle un toque aromático.
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, estarás preparado para comenzar la preparación de este delicioso plato. ¡No te olvides de tener a mano todos los utensilios necesarios, como una fuente para horno y una olla grande!
Preparación de la carne y hortalizas
El primer paso en la elaboración de tu pastel de carne es la preparación de la carne y las hortalizas. Comienza por cortar las hortalizas en trozos pequeños. Esto es fundamental, ya que al pocharlas a fuego lento, se cocinarán de manera uniforme y se integrarán mejor con la carne. Las zanahorias y las cebollas son las más comunes, pero puedes añadir otras hortalizas como pimientos o champiñones si lo prefieres.
En una olla grande, añade un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, agrega las hortalizas picadas y pocha a fuego lento durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Este proceso permitirá que las hortalizas suelten sus jugos y se ablanden, creando una base sabrosa para tu pastel de carne.
Después de que las hortalizas estén tiernas, es momento de añadir la carne picada. Remueve bien para que se mezcle con las hortalizas y cocina hasta que la carne esté dorada. A continuación, agrega un chorrito de vino tinto y deja que se evapore el alcohol, lo que aportará un sabor profundo al plato. Finalmente, añade el caldo de carne y cocina a fuego lento hasta que el líquido se reduzca y espese. Esto puede tardar entre 15 y 20 minutos, pero el resultado valdrá la pena.
Una vez que la mezcla de carne y hortalizas esté lista, incorpora el tomate frito y mezcla bien. Esto no solo aportará un sabor delicioso, sino que también ayudará a unir todos los ingredientes. Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de transferir la mezcla a una fuente para horno.
Elaboración del puré de patatas

Mientras la mezcla de carne y hortalizas se enfría, es el momento perfecto para preparar el puré de patatas. Comienza pelando y cortando las patatas en trozos uniformes para que se cocinen de manera homogénea. Coloca las patatas en una olla grande con agua fría y un poco de sal. Lleva a ebullición y cocina hasta que estén tiernas, lo que suele tardar entre 15 y 20 minutos.
Una vez cocidas, escurre las patatas y colócalas en un bol grande. Agrega un generoso trozo de mantequilla y comienza a triturar las patatas con un tenedor o un pasapurés. La clave para un puré cremoso es no dejar grumos, así que asegúrate de triturar bien. A continuación, añade un poco de nuez moscada al gusto, lo que le dará un toque especial y aromático al puré.
Cuando el puré esté bien mezclado y cremoso, es hora de cubrir la mezcla de carne y hortalizas en la fuente para horno. Con una cuchara, extiende el puré de manera uniforme sobre la carne, asegurándote de cubrir todos los bordes. Para finalizar, espolvorea una generosa cantidad de queso parmesano rallado por encima del puré. Esto le dará un acabado dorado y crujiente al hornearlo.
Precalienta el horno a 180ºC y coloca la fuente en el horno. Hornea durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que el puré esté caliente y burbujeante. Luego, activa la función de gratinado y deja que se dore durante 5 minutos más. El resultado será un pastel de carne con una capa superior dorada y crujiente que contrastará perfectamente con la suavidad del puré y la riqueza de la carne.
Conclusión
El pastel de carne es un plato reconfortante y delicioso que combina lo mejor de la carne y las hortalizas, todo cubierto con un puré de patatas cremoso y gratinado. Es una receta que no solo es fácil de preparar, sino que también es perfecta para compartir en familia o con amigos. Además, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y preferencias, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.
No olvides acompañar tu pastel de carne con una ensalada fresca o tus guarniciones favoritas para completar la comida. ¡Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y sabores! Te invitamos a que pruebes esta receta en casa y compartas tus resultados con nosotros. ¿Te ha gustado esta receta? ¡Déjanos un comentario y cuéntanos cómo te ha ido!