El patacón pisao es un plato emblemático de la gastronomía caribeña de Colombia, que ha conquistado paladares tanto locales como internacionales. Este delicioso manjar se elabora a partir de plátano verde, que se fríe, se aplasta y se vuelve a freír hasta alcanzar una textura crujiente y dorada. Su versatilidad permite que se pueda rellenar con una variedad de ingredientes, convirtiéndolo en una opción ideal para cualquier ocasión, desde un almuerzo familiar hasta una reunión con amigos.
La historia del patacón pisao se remonta a las tradiciones culinarias de las comunidades costeras de Colombia, donde el plátano es un alimento básico. Este plato no solo es un deleite para el paladar, sino que también representa la riqueza cultural de la región. En este artículo, te enseñaremos a preparar un auténtico patacón pisao siguiendo la receta del chef Daniel Meroño, quien ha sabido resaltar la esencia de este plato en cada uno de sus pasos.
Además de ser un plato delicioso, el patacón pisao es una excelente opción para aquellos que buscan una comida reconfortante y nutritiva. Con su base crujiente y sus múltiples opciones de relleno, es perfecto para satisfacer diferentes gustos y preferencias. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo del patacón pisao y descubrir cómo prepararlo!
Ingredientes esenciales para el patacón pisao
Para preparar un delicioso patacón pisao, necesitarás reunir algunos ingredientes clave que son fundamentales para lograr el sabor auténtico de este plato. A continuación, te presentamos una lista de los ingredientes esenciales:
- Plátano verde: Este es el ingrediente principal. Es importante que el plátano esté verde, ya que esto garantiza que tenga la textura adecuada para ser frito y aplastado.
- Carne desmechada: Puedes utilizar carne de res, cerdo o pollo, según tu preferencia. La carne debe estar bien cocida y desmenuzada para facilitar su mezcla con otros ingredientes.
- Pimientos asados: Los pimientos aportan un sabor dulce y ahumado que complementa perfectamente el plátano.
- Aguacate: Este ingrediente cremoso es ideal para añadir frescura y suavidad al plato.
- Cebolla tierna y cilantro: Estos son los ingredientes que se utilizan para decorar y dar un toque de frescura al patacón pisao.
Además de estos ingredientes, necesitarás aceite para freír y sal al gusto. La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un resultado delicioso, así que asegúrate de elegir productos frescos y de buena calidad. Una vez que tengas todo listo, estarás preparado para comenzar la preparación de tu patacón pisao.
Pasos para preparar el plátano y la carne
La preparación del patacón pisao se divide en dos partes principales: la cocción del plátano y la preparación de la carne. A continuación, te explicamos cada uno de estos pasos de manera detallada.
-
Cocción del plátano: Comienza pelando los plátanos verdes y cortándolos en rodajas de aproximadamente 3 a 4 centímetros de grosor. En una sartén grande, calienta suficiente aceite a fuego medio-alto. Una vez caliente, agrega las rodajas de plátano y fríelas durante unos 3 a 4 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas pero no completamente cocidas. Retira las rodajas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
-
Aplastado del plátano: Una vez que las rodajas de plátano estén un poco más frías, utiliza un plato o un utensilio plano para aplastarlas suavemente hasta que queden con un grosor de aproximadamente 1 centímetro. Este paso es crucial, ya que el aplastado permite que el plátano se vuelva crujiente al freírlo nuevamente.
-
Freír nuevamente: Vuelve a calentar el aceite en la sartén y, cuando esté caliente, coloca las rodajas de plátano aplastadas. Fríelas durante 2 a 3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes. Una vez listas, retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente nuevamente.
Mientras tanto, puedes preparar la carne. Si no tienes carne desmechada lista, cocínala en agua con sal y especias hasta que esté tierna. Luego, desmenúzala con un tenedor y resérvala. Si deseas, puedes saltearla con un poco de cebolla y ajo para darle más sabor.
Opciones de relleno y acompañamientos

Una de las mejores cosas del patacón pisao es su versatilidad en cuanto a rellenos y acompañamientos. Puedes personalizarlo según tus preferencias y las de tus invitados. Aquí te presentamos algunas opciones populares que puedes considerar:
- Carne desmechada: Esta es la opción más tradicional. Puedes utilizar carne de res, cerdo o pollo, y combinarla con un sofrito de cebolla y ajo para intensificar el sabor.
- Pimientos asados: Agregar pimientos asados no solo aporta un sabor delicioso, sino que también añade un color vibrante al plato. Puedes asarlos en el horno o en una sartén antes de añadirlos al patacón pisao.
- Aguacate: El aguacate es un acompañamiento perfecto que aporta cremosidad y frescura. Puedes cortarlo en rodajas o hacer un guacamole simple para untar sobre el patacón.
- Salsas: Considera añadir salsas como el aïoli o una salsa de yogur con hierbas para darle un toque especial. También puedes optar por salsas picantes si te gusta el sabor fuerte.
Para servir, coloca las rodajas de patacón pisao en un plato y añade los rellenos de tu elección. Decora con cebolla tierna y cilantro picado para un toque fresco y colorido. ¡No olvides acompañar con una bebida refrescante para disfrutar al máximo de esta experiencia culinaria!
Conclusión

El patacón pisao es más que un simple plato; es una celebración de la cultura caribeña de Colombia. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en una opción irresistible para cualquier amante de la buena comida. Siguiendo la receta del chef Daniel Meroño, podrás disfrutar de un patacón pisao auténtico en la comodidad de tu hogar.
No dudes en experimentar con diferentes rellenos y acompañamientos para hacer de este plato algo único y personal. Ya sea que lo prepares para una reunión familiar o simplemente para disfrutar en un día cualquiera, el patacón pisao seguramente será un éxito.
Te invitamos a que compartas tus experiencias y variaciones de esta receta en los comentarios. ¡Estamos ansiosos por conocer cómo te quedó tu patacón pisao! ¡Buen provecho!