Ragú de ternera: receta tradicional para el otoño e invierno

El ragú de ternera es un plato que evoca la calidez y el confort de los meses más fríos del año. Este guiso, que se asemeja más a un estofado que a una simple salsa de pasta, es perfecto para disfrutar en familia o con amigos durante las largas noches de otoño e invierno. Su rica combinación de sabores y su textura reconfortante lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan un plato sustancioso y lleno de sabor.

La preparación del ragú de ternera es un proceso que, aunque puede parecer laborioso, es bastante accesible para cualquier amante de la cocina. Con ingredientes frescos y un poco de paciencia, podrás crear un guiso que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Además, este plato tiene la ventaja de que mejora al reposar, lo que significa que es perfecto para preparar con antelación y disfrutar al día siguiente.

En este artículo, te guiaremos a través de los ingredientes esenciales, los pasos para preparar un delicioso ragú de ternera y algunos consejos sobre cómo acompañarlo para que puedas disfrutar de esta delicia en su máxima expresión. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo del ragú!

Ingredientes esenciales para el ragú de ternera

Para preparar un auténtico ragú de ternera, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. A continuación, te presentamos una lista de los elementos que necesitarás para crear este delicioso guiso:

  • Carne de ternera: Lo ideal es utilizar cortes que sean adecuados para guisar, como la paleta o el morcillo. Estos cortes son más jugosos y se vuelven tiernos al cocinarse lentamente.
  • Verduras: Un buen sofrito es la base de cualquier guiso. Necesitarás ajo, cebolla, puerro, pimiento y champiñones. Estas verduras aportan sabor y profundidad al plato.
  • Tomate: El tomate rallado es esencial para darle un toque de acidez y frescura al ragú. Puedes usar tomate fresco o enlatado, según tu preferencia.
  • Especias y hierbas: Sal, pimienta, laurel y tomillo son algunas de las especias que realzarán el sabor de tu guiso.
  • Alcohol y caldo: Un buen vino tinto o un poco de brandy, junto con caldo de carne, son cruciales para dar riqueza y complejidad al plato.
Leer Más  Colitas de langosta al ajillo: receta elegante y deliciosa

Además de estos ingredientes, es importante tener a mano aceite de oliva para dorar la carne y las verduras. La calidad de los ingredientes influirá directamente en el resultado final, así que elige siempre lo mejor que puedas encontrar.

Pasos para preparar el ragú de ternera

Una mesa de cocina rústica iluminada por el sol, con un gran pote humeante y coloridos ingredientes frescos, evoca un ambiente acogedor de cocina otoñal e invernal

La preparación del ragú de ternera es un proceso que requiere atención y cuidado, pero el resultado vale la pena. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para lograr un guiso delicioso:

  1. Dorar la carne: Comienza calentando un poco de aceite de oliva en una cazuela ancha y baja. Cuando esté caliente, añade los trozos de carne de ternera y dora por todos lados. Este paso es crucial, ya que el dorado aporta un sabor profundo al guiso. Una vez dorada, retira la carne y resérvala.

  2. Preparar el sofrito: En la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega el ajo picado, la cebolla, el puerro y el pimiento. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y fragantes. Luego, incorpora los champiñones y cocina por unos minutos más. Este sofrito es la base de tu ragú y le dará un sabor excepcional.

  3. Incorporar el tomate y las especias: Una vez que las verduras estén listas, añade el tomate rallado y mezcla bien. Agrega las especias, como sal, pimienta, laurel y tomillo. Cocina durante unos minutos para que los sabores se integren.

  4. Añadir la carne y los líquidos: Vuelve a incorporar la carne dorada a la cazuela. Luego, añade un chorrito de vino tinto o brandy y deja que se evapore el alcohol. Después, vierte el caldo de carne, asegurándote de que la carne esté bien cubierta. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego.

  5. Cocción lenta: Cocina a fuego lento durante aproximadamente 75 minutos. Durante los primeros 30 minutos, deja la cazuela destapada para que el líquido se reduzca un poco y espese. Después, tapa la cazuela y continúa cocinando hasta que la carne esté tierna y los sabores se hayan mezclado a la perfección.

Leer Más  Pasta puttanesca: receta fácil y deliciosa para disfrutar

Consejos para acompañar el ragú

El ragú de ternera es un plato versátil que se puede acompañar de diversas maneras. Aquí te dejamos algunas sugerencias para que puedas disfrutarlo al máximo:

  • Patatas fritas: Unas crujientes patatas fritas son el acompañamiento perfecto para absorber la deliciosa salsa del ragú. La combinación de texturas hará que cada bocado sea una experiencia única.

  • Puré de patatas: Si prefieres algo más suave, un puré de patatas cremoso es ideal. La suavidad del puré complementa la riqueza del guiso y crea un plato reconfortante.

  • Ensalada fresca: Para equilibrar la intensidad del ragú, una ensalada fresca con hojas verdes, tomate y un aderezo ligero puede ser una excelente opción. La frescura de la ensalada ayudará a limpiar el paladar entre bocado y bocado.

Recuerda que el ragú de ternera mejora al reposar, así que si tienes la oportunidad, déjalo enfriar y guárdalo en el refrigerador. Al día siguiente, simplemente caliéntalo y disfrutarás de un plato aún más sabroso.

Conclusión

Una mesa rústica de madera con un guiso de carne y verduras, iluminada suavemente, evoca un ambiente acogedor de cocina

El ragú de ternera es más que un simple guiso; es una celebración de sabores y tradiciones que nos invita a compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Su preparación, aunque requiere tiempo y dedicación, es un proceso gratificante que culmina en un plato delicioso y reconfortante.

Ya sea que lo sirvas con patatas fritas, puré o una ensalada fresca, este guiso es perfecto para los meses de otoño e invierno. No dudes en experimentar con los ingredientes y adaptarlo a tu gusto personal. ¡Anímate a preparar esta receta y sorprende a tu familia y amigos con un ragú de ternera que recordarán por mucho tiempo!

Si te ha gustado esta receta, no olvides compartirla y dejar tus comentarios sobre cómo te ha salido. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio