Shawarma que es: Diferencias entre shawarma y kebab

El shawarma y el kebab son dos platos que han conquistado paladares en todo el mundo, pero a menudo se confunden debido a sus similitudes. Ambos son deliciosas opciones de comida callejera que se preparan con carne marinada y se sirven en pan, pero sus orígenes y métodos de preparación son distintos. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferencias entre el shawarma y el kebab, así como sus orígenes, métodos de cocción, ingredientes y variaciones.
La popularidad de estos platos ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente en Europa y América Latina. Mientras que en Europa se les conoce comúnmente como kebab, en América Latina el término shawarma es el más utilizado. Esta variación en la terminología refleja no solo diferencias culturales, sino también la evolución de estos platos a lo largo del tiempo.
A medida que profundizamos en el tema, descubriremos cómo el shawarma y el kebab han llegado a ser parte integral de la gastronomía de muchas culturas y cómo han sido adaptados para satisfacer los gustos locales. ¡Acompáñanos en este viaje culinario!
Orígenes del Shawarma y Kebab
El origen del kebab se remonta a la antigua Persia, donde el término "kebab" proviene de una palabra persa que significa "carne a la parrilla". Este método de cocinar carne asada o cocida en un asador vertical ha sido parte de la tradición culinaria de la región durante siglos. A lo largo del tiempo, el kebab ha evolucionado en diferentes variantes, dependiendo de la región y la cultura, lo que ha llevado a la creación de múltiples estilos de kebab en todo el Medio Oriente y más allá.
Por otro lado, el shawarma tiene sus raíces en el Imperio Otomano y se deriva de la palabra turca "çevirme", que significa "torneado". Este término hace referencia al método de cocción en el que la carne se coloca en un asador vertical y se cocina lentamente mientras gira. A medida que se cocina, se corta en finas láminas y se sirve en pan, lo que lo convierte en un plato muy popular en la región árabe y en otras partes del mundo.
Ambos platos han sido influenciados por las tradiciones culinarias de las culturas que los han adoptado. Por ejemplo, el kebab ha sido adaptado en países como Turquía, Grecia y Armenia, mientras que el shawarma ha encontrado su lugar en la gastronomía de países como Líbano, Siria y Egipto. Esta rica historia de intercambio cultural ha contribuido a la diversidad de sabores y estilos que encontramos hoy en día.
Métodos de Cocción y Preparación

El método de cocción es uno de los aspectos más distintivos que separa al shawarma del kebab. En el caso del kebab, la carne se ensarta en brochetas y se cocina a la parrilla o al fuego. Este método permite que la carne se dore y adquiera un sabor ahumado, lo que es característico de muchos tipos de kebab. Dependiendo de la región, se pueden utilizar diferentes tipos de carne, como cordero, pollo, ternera o incluso pescado.
Por otro lado, el shawarma se cocina en un asador vertical, donde la carne se coloca en capas y se cocina lentamente mientras gira. Este método de cocción no solo permite que la carne se mantenga jugosa, sino que también crea una textura crujiente en el exterior. A medida que la carne se cocina, se corta en finas láminas y se sirve en pan, a menudo acompañado de salsas y vegetales frescos.
Ambos métodos de cocción requieren un proceso de marinado previo, que es fundamental para realzar los sabores de la carne. Las marinadas pueden incluir una variedad de especias y hierbas, como comino, pimentón, ajo y yogur, que aportan un sabor único a cada plato. La elección de la marinada puede variar según la región y las preferencias personales, lo que contribuye a la diversidad de sabores que encontramos en el shawarma y el kebab.
Ingredientes y Variaciones
Los ingredientes utilizados en el shawarma y el kebab son otro aspecto que merece atención. Ambos platos se preparan con carne marinada, pero la elección de la carne y los acompañamientos puede variar significativamente. En el kebab, es común utilizar carne de cordero, ternera o pollo, mientras que el shawarma suele estar hecho de pollo, cordero o pavo.
Además de la carne, los acompañamientos juegan un papel crucial en la presentación y el sabor de ambos platos. En el caso del shawarma, se suele servir con una variedad de salsas, como tahini, salsa de ajo o salsa picante, así como con vegetales frescos como lechuga, tomate y cebolla. Por otro lado, el kebab puede acompañarse con arroz, pan pita o ensaladas, dependiendo de la región.
Las variaciones de estos platos son prácticamente infinitas. En Turquía, por ejemplo, el döner kebab es una versión popular que se sirve en pan o con arroz. En el mundo árabe, el shawarma puede encontrarse en diferentes estilos, desde el clásico shawarma de pollo hasta versiones más elaboradas que incluyen ingredientes como berenjenas asadas o garbanzos. Esta adaptabilidad es lo que ha permitido que el shawarma y el kebab se integren en diversas tradiciones culinarias alrededor del mundo.
Conclusión
El shawarma y el kebab son dos platos que, aunque similares en su presentación y método de cocción, tienen orígenes y características distintas. Mientras que el kebab se asocia más con la tradición persa y la cocina a la parrilla, el shawarma tiene sus raíces en el Imperio Otomano y se destaca por su método de cocción en un asador vertical.
Ambos platos han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes culturas y preferencias culinarias. Su popularidad en todo el mundo es un testimonio de su delicioso sabor y versatilidad. Si aún no has probado el shawarma o el kebab, te animamos a que lo hagas. ¡Explora las diferentes variaciones y descubre cuál es tu favorita!
No dudes en compartir tus experiencias y recetas favoritas en los comentarios. ¿Cuál es tu versión preferida de estos deliciosos platos? ¡Nos encantaría saberlo!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Shawarma que es: Diferencias entre shawarma y kebab puedes visitar la categoría Cocina Internacional.
Deja una respuesta