Sorrentino pasta: receta fácil y deliciosa de Argentina

Los sorrentinos son una deliciosa variedad de pasta fresca que ha conquistado los corazones y paladares de muchos en Argentina. Aunque se asemejan a los raviolis, los sorrentinos se destacan por tener un mayor contenido de relleno, lo que los convierte en una opción irresistible para los amantes de la pasta. Esta receta no solo es fácil de seguir, sino que también permite disfrutar de un plato casero que puede ser el centro de atención en cualquier comida familiar o reunión con amigos.

La combinación de una masa suave y un relleno cremoso de jamón y quesos hace que cada bocado de sorrentino sea una experiencia única. Además, la versatilidad de este plato permite acompañarlo con diversas salsas, aunque en esta ocasión nos enfocaremos en una salsa marinara suave que complementa perfectamente el sabor de los sorrentinos. Si estás buscando una receta que impresione y sea fácil de preparar, ¡sigue leyendo!

En este artículo, te guiaré a través de cada paso necesario para hacer sorrentinos desde cero. Desde la preparación de la masa hasta el relleno y la cocción, cada etapa será explicada con detalle para que puedas disfrutar de este delicioso plato en la comodidad de tu hogar. ¡Manos a la obra!

Ingredientes para Sorrentinos

Para preparar unos deliciosos sorrentinos, necesitarás reunir algunos ingredientes básicos que son fáciles de conseguir. A continuación, te presento la lista de ingredientes necesarios:

Para la masa:

  • Harina de trigo: 400 gramos
  • Sémola: 100 gramos
  • Huevos: 3 unidades
  • Sal: 1 cucharadita

Para el relleno:

  • Jamón cocido: 200 gramos
  • Ricotta: 250 gramos
  • Mozzarella: 150 gramos
  • Pimienta negra: al gusto

Para la salsa:

  • Salsa marinara: 500 ml (puedes usar salsa comprada o hacerla casera)
  • Albahaca fresca: un puñado para decorar

Estos ingredientes son la base para crear unos sorrentinos que no solo son sabrosos, sino también muy satisfactorios. La combinación de la ricotta y la mozzarella en el relleno aporta una textura cremosa, mientras que el jamón cocido añade un sabor salado que complementa perfectamente. La pimienta negra le da un toque de especia que realza todos los sabores.

Leer Más  Comida árabe: Descubre recetas deliciosas y variadas

Una vez que tengas todos los ingredientes listos, estarás preparado para comenzar el proceso de elaboración. La clave para unos buenos sorrentinos es la frescura de los ingredientes, así que asegúrate de elegir productos de calidad. ¡Ahora pasemos a la preparación de la masa!

Preparación de la Masa

La masa es uno de los componentes más importantes de los sorrentinos, y hacerla desde cero es más fácil de lo que parece. Para comenzar, en un bol grande, mezcla la harina de trigo y la sémola. Esta combinación no solo le dará una textura ideal a la masa, sino que también ayudará a que los sorrentinos mantengan su forma durante la cocción.

Una vez que hayas mezclado las harinas, haz un hueco en el centro y agrega los huevos y la sal. Con un tenedor, comienza a batir los huevos, incorporando gradualmente la harina de los bordes. A medida que la masa comience a unirse, utiliza tus manos para amasar. Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina.

Después de amasar, envuelve la masa en film transparente y déjala reposar durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo es crucial, ya que permite que el gluten se relaje, lo que facilitará el estirado posterior. Mientras la masa reposa, puedes aprovechar para preparar el relleno de jamón y queso. ¡Así que no pierdas tiempo y sigue adelante!

Relleno de Jamón y Queso

Deliciosos sorrentinos dorados y rellenos de jamón y queso, decorados con perejil, iluminados en un ambiente cálido y acogedor

El relleno es el alma de los sorrentinos, y en esta receta utilizaremos una combinación deliciosa de jamón cocido, ricotta y mozzarella. Para comenzar, corta el jamón cocido en trozos pequeños y colócalo en un bol. Luego, agrega la ricotta y la mozzarella previamente rallada o desmenuzada. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

Leer Más  Rábanos: 5 recetas ligeras y refrescantes para el verano

Es importante sazonar el relleno con pimienta negra al gusto. Si deseas, también puedes añadir un poco de sal, pero ten en cuenta que el jamón cocido ya tiene un contenido salado. La mezcla debe ser cremosa y fácil de manejar, así que asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.

Una vez que tengas el relleno listo, es hora de armar los sorrentinos. Toma la masa que has dejado reposar y divídela en porciones más pequeñas. Estira cada porción con un rodillo hasta que quede muy fina. Luego, utiliza un cortador o un vaso para hacer círculos de masa. Coloca una pequeña cantidad de relleno en el centro de cada círculo y dobla la masa sobre el relleno, presionando los bordes para sellarlos bien. Asegúrate de que no haya aire atrapado dentro, ya que esto podría hacer que los sorrentinos se rompan durante la cocción.

Una vez que hayas formado todos los sorrentinos, pon a hervir una olla grande con agua y un poco de sal. Cuando el agua esté hirviendo, agrega los sorrentinos y cocínalos durante 3-4 minutos, o hasta que floten en la superficie. Esto indica que están listos. Retíralos con cuidado y escúrrelos.

Conclusión

Una mesa rústica con pasta Sorrentino, albahaca, queso parmesano, salsa de tomate y un ambiente acogedor

Los sorrentinos son una opción perfecta para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar o una reunión con amigos. Su masa suave y su delicioso relleno de jamón y queso los convierten en un plato que seguramente será un éxito. Además, la facilidad de preparación permite que incluso los cocineros principiantes puedan disfrutar de esta receta.

Para servir, puedes calentar la salsa marinara y verterla sobre los sorrentinos cocidos. Decora con un poco de albahaca fresca para darle un toque de color y frescura. No olvides acompañar este plato con un buen pan para disfrutar de cada bocado.

Te animo a que pruebes esta receta en casa y sorprendas a tus seres queridos con un plato tradicional argentino. ¡No dudes en compartir tus experiencias y resultados en los comentarios! ¿Te animas a hacer tus propios sorrentinos? ¡Manos a la obra y buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio