Pastel de queso crema: Tarta de queso La Viña fácil y deliciosa

La tarta de queso La Viña es un postre que ha conquistado los corazones y paladares de muchos, gracias a su textura suave y cremosa. Originaria de San Sebastián, esta delicia fue creada por el chef Santiago Rivera y se ha convertido en un clásico de la repostería española. Lo que hace especial a esta tarta es su sencillez; no lleva base ni aderezos, lo que permite que el sabor del queso crema brille por sí mismo.

Este postre es ideal para cualquier ocasión, ya sea una celebración especial, una cena con amigos o simplemente para disfrutar en casa. Su preparación es rápida y no requiere de técnicas complicadas, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que se inician en el mundo de la repostería. En este artículo, te guiaremos a través de los ingredientes necesarios y los pasos para preparar esta deliciosa tarta, así como algunos consejos para lograr un horneado perfecto.

Si estás listo para sorprender a tus seres queridos con un postre que no solo es fácil de hacer, sino que también es absolutamente delicioso, sigue leyendo. ¡Te prometemos que no te arrepentirás de probar esta receta!

Ingredientes esenciales para la tarta

Un countertop de madera con ingredientes listos para preparar un cheesecake, iluminado por luz natural

Para preparar la tarta de queso La Viña, necesitarás algunos ingredientes básicos que son fáciles de conseguir en cualquier supermercado. A continuación, te presentamos la lista de ingredientes que necesitarás:

  • 570 g de queso crema: Este es el ingrediente principal que le da a la tarta su textura cremosa y su sabor característico. Es recomendable utilizar un queso crema de buena calidad para obtener los mejores resultados.
  • 4 huevos: Los huevos son esenciales para la estructura de la tarta y ayudan a que se mantenga unida durante el horneado.
  • 230 g de azúcar: El azúcar no solo endulza la tarta, sino que también contribuye a su textura suave. Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia.
  • 10 g de harina: Aunque la tarta no lleva base, un poco de harina ayuda a estabilizar la mezcla y a darle una mejor consistencia.
  • 285 ml de nata: La nata aporta cremosidad y un sabor rico y suave que complementa perfectamente al queso crema.
Leer Más  Queque marmoleado: deliciosa receta de bizcocho de vainilla y chocolate

Además de estos ingredientes, es recomendable contar con un molde desmontable de 18 cm y papel vegetal para facilitar el desmoldeo de la tarta una vez que esté horneada. Tener todo listo antes de comenzar a cocinar hará que el proceso sea más fluido y agradable.

Pasos para preparar la tarta de queso

La preparación de la tarta de queso La Viña es sorprendentemente sencilla y rápida. En solo 10 minutos, tendrás la mezcla lista para hornear. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  1. Precalentar el horno: Antes de comenzar, precalienta tu horno a 200 ºC. Esto es fundamental para que la tarta se cocine de manera uniforme desde el principio.

  2. Preparar el molde: Forra el fondo del molde desmontable con papel vegetal. Esto facilitará el desmoldeo una vez que la tarta esté lista. También puedes engrasar ligeramente los bordes del molde con un poco de mantequilla para asegurarte de que no se pegue.

  3. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, añade el queso crema y el azúcar. Bate con una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Luego, agrega los huevos uno a uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición. Incorpora la nata y la harina, y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

  4. Verter la mezcla en el molde: Una vez que la mezcla esté homogénea, viértela en el molde preparado. Asegúrate de que esté bien distribuida y nivelada para que se cocine de manera uniforme.

  5. Hornear: Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 40 minutos. La tarta estará lista cuando la parte superior esté dorada y el centro ligeramente tembloroso.

  6. Reposar: Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 2 horas. Este tiempo de reposo es crucial, ya que permite que la tarta adquiera su textura ideal y se asiente correctamente.

Leer Más  Facturas fáciles: Receta nostálgica para merendar en casa

Consejos para un horneado perfecto

Hornear la tarta de queso La Viña puede parecer sencillo, pero hay algunos consejos que pueden ayudarte a lograr un resultado perfecto. Aquí te compartimos algunos trucos que te serán útiles:

  • Controla la temperatura del horno: Cada horno es diferente, por lo que es importante que conozcas cómo funciona el tuyo. Si notas que la parte superior de la tarta se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio durante la cocción para evitar que se queme.

  • No abras el horno durante la cocción: Es tentador abrir el horno para comprobar cómo va la tarta, pero esto puede hacer que se baje. Trata de no abrir la puerta del horno hasta que falten unos minutos para que termine el tiempo de cocción.

  • Deja enfriar adecuadamente: El reposo es fundamental para que la tarta adquiera la textura adecuada. Si la sirves demasiado pronto, puede desmoronarse o no tener la cremosidad deseada.

  • Prueba diferentes acompañamientos: Aunque la tarta de queso La Viña es deliciosa por sí sola, puedes experimentar con diferentes acompañamientos. Frutas frescas, mermeladas o un poco de chocolate derretido pueden realzar aún más su sabor.

Conclusión

La tarta de queso La Viña es un postre que no solo es fácil de preparar, sino que también es un verdadero deleite para el paladar. Su textura cremosa y su sabor intenso la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Siguiendo los pasos y consejos que hemos compartido, podrás disfrutar de una tarta digna de un restaurante en la comodidad de tu hogar.

No dudes en compartir esta receta con tus amigos y familiares, y anímales a que la prueben. ¡Estamos seguros de que se convertirán en fans de esta deliciosa tarta! Si decides hacerla, cuéntanos cómo te fue en los comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión y cualquier variación que hayas probado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio