El tartar de salmón ahumado y aguacate es una opción culinaria que combina frescura y sabor en un solo plato. Esta receta no solo es ideal para ocasiones especiales, sino que también se puede disfrutar en cualquier momento del día. Su preparación es rápida y sencilla, lo que la convierte en una excelente elección para quienes buscan impresionar a sus invitados sin pasar horas en la cocina.
El salmón ahumado, con su textura suave y su sabor distintivo, se complementa perfectamente con la cremosidad del aguacate. Además, el aliño que se utiliza para aderezar estos ingredientes aporta un toque de frescura y un equilibrio de sabores que hará que cada bocado sea una experiencia deliciosa. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para preparar este exquisito tartar, asegurando que puedas disfrutar de esta receta en cualquier ocasión.
Ya sea como un elegante entrante en una cena formal o como un aperitivo en una reunión con amigos, el tartar de salmón y aguacate es una elección que nunca decepciona. Así que, ¡manos a la obra! Vamos a descubrir cómo preparar este delicioso plato.
Ingredientes necesarios

Para preparar un delicioso tartar de salmón ahumado y aguacate, necesitarás reunir algunos ingredientes clave. A continuación, te presentamos la lista de lo que necesitarás:
- 160 g de salmón ahumado: Asegúrate de elegir un salmón de buena calidad, ya que esto marcará la diferencia en el sabor del plato.
- 1 aguacate grande: El aguacate debe estar maduro para que su textura sea cremosa y fácil de mezclar.
- Aceite de oliva: Este ingrediente aportará un toque de suavidad y un sabor afrutado al aliño.
- Salsa de soja: Añade un toque umami que complementa perfectamente al salmón.
- Zumo de limón: El ácido del limón ayudará a realzar los sabores y a evitar que el aguacate se oxide.
- Mostaza: Aporta un ligero picante y un sabor distintivo al aliño.
- Pimienta: Para dar un toque de sabor adicional.
- Hierbas o especias al gusto: Puedes usar eneldo, cilantro o incluso un poco de chile en polvo para darle un toque especial.
Con estos ingredientes a la mano, estarás listo para comenzar la preparación de tu tartar. La simplicidad de la lista de ingredientes es parte de lo que hace que esta receta sea tan atractiva; no necesitas ser un chef experimentado para lograr un plato impresionante.
Recuerda que la calidad de los ingredientes es fundamental. Optar por un salmón ahumado fresco y un aguacate maduro hará que tu tartar sea aún más delicioso. Ahora que tienes todo lo necesario, pasemos a la preparación.
Preparación del tartar

La preparación del tartar de salmón ahumado y aguacate es un proceso sencillo que no debería llevarte más de 15 minutos. Comienza por cortar el salmón ahumado en dados pequeños. La clave aquí es asegurarte de que los trozos sean uniformes para que se mezclen bien con el aguacate y el aliño. Puedes usar un cuchillo bien afilado para facilitar este proceso.
A continuación, corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Luego, corta el aguacate en dados del mismo tamaño que el salmón. Esto no solo ayudará a que la presentación sea más atractiva, sino que también asegurará que cada bocado tenga un equilibrio perfecto entre el salmón y el aguacate.
Ahora, es momento de preparar el aliño. En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, la salsa de soja, el zumo de limón, la mostaza y la pimienta. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Este aliño es fundamental, ya que no solo adereza el tartar, sino que también aporta un sabor fresco y vibrante que realza los ingredientes principales. Una vez que tengas el aliño listo, incorpora los dados de salmón y aguacate, asegurándote de que todo esté bien cubierto.
Montaje y presentación

El montaje del tartar de salmón y aguacate es una parte divertida y creativa de la receta. Para lograr una presentación elegante, puedes utilizar un aro de emplatar. Si no tienes uno, no te preocupes; también puedes usar un vaso o cualquier otro recipiente que te permita formar capas.
Comienza colocando una capa de aguacate en el fondo del aro. Presiona suavemente para que mantenga su forma. Luego, añade una capa de salmón ahumado encima del aguacate. Alterna las capas hasta que el aro esté lleno, terminando con una capa de aguacate en la parte superior. Este método no solo es visualmente atractivo, sino que también permite que los sabores se mezclen a medida que se sirve.
Una vez que hayas montado el tartar, retira con cuidado el aro de emplatar. Para decorar, puedes espolvorear algunas hierbas frescas o especias al gusto. El eneldo es una excelente opción que complementa el salmón, mientras que el cilantro puede aportar un toque fresco y aromático. Si te gusta un poco de picante, considera añadir un toque de chile en polvo o pimienta roja.
El tartar se puede servir de inmediato o refrigerar hasta el momento de servir. Si decides refrigerarlo, asegúrate de cubrirlo con film transparente para evitar que el aguacate se oxide. ¡Y listo! Ahora tienes un tartar de salmón ahumado y aguacate que no solo es delicioso, sino también visualmente impresionante.
Conclusión
El tartar de salmón ahumado y aguacate es una receta que combina simplicidad y sofisticación, perfecta para cualquier ocasión. Su preparación rápida y fácil lo convierte en una opción ideal para quienes desean disfrutar de un plato delicioso sin complicaciones. Además, la frescura de los ingredientes y el equilibrio de sabores hacen que cada bocado sea una experiencia memorable.
No dudes en experimentar con diferentes hierbas y especias para personalizar tu tartar a tu gusto. Puedes incluso añadir otros ingredientes como cebolla morada o pepino para darle un toque extra de frescura. Este plato no solo es un deleite para el paladar, sino que también es una opción saludable, rica en ácidos grasos omega-3 y nutrientes esenciales.
Así que la próxima vez que busques una receta rápida y deliciosa, recuerda el tartar de salmón ahumado y aguacate. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus amigos y familiares con esta exquisita opción! ¿Te ha gustado esta receta? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias en la cocina!