Albóndigas en salsa: Receta tradicional de la abuela deliciosa

Albóndigas doradas en salsa de tomate brillante

Las albóndigas en salsa son un plato que evoca recuerdos de la infancia y de las comidas familiares. Esta receta, transmitida de generación en generación, es un verdadero clásico en muchas cocinas. La combinación de carne picada, especias y una salsa rica y sabrosa hace que este plato sea irresistible. En este artículo, te enseñaremos a preparar unas deliciosas albóndigas en salsa al estilo de la abuela, perfectas para cualquier ocasión.

La magia de las albóndigas radica en su versatilidad. Puedes disfrutarlas solas, acompañadas de arroz, o incluso en un bocadillo. Además, son ideales para compartir en una comida familiar o con amigos. La receta que te presentamos es sencilla, pero requiere atención a los detalles para lograr ese sabor auténtico que todos amamos. Así que, ¡manos a la obra!

A lo largo de este artículo, desglosaremos cada paso del proceso, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final del plato. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma.

Índice
  1. Ingredientes para albóndigas en salsa
  2. Preparación de las albóndigas
  3. Elaboración de la salsa
  4. Conclusión

Ingredientes para albóndigas en salsa

Para preparar unas exquisitas albóndigas en salsa, necesitarás reunir los siguientes ingredientes. La calidad de los mismos es fundamental para obtener un resultado delicioso, así que elige siempre lo mejor.

Ingredientes para las albóndigas:

  • Carne picada mixta: 500 gramos de ternera y 500 gramos de cerdo.
  • Huevo: 1 unidad, que actuará como aglutinante.
  • Pan rallado: 100 gramos, para dar textura.
  • Perejil fresco: un puñado, finamente picado.
  • Ajo: 2 dientes, machacados o picados.
  • Sal y pimienta: al gusto.
  • Aceite de oliva: para dorar las albóndigas.

Ingredientes para la salsa:

  • Cebolla: 1 unidad, finamente picada.
  • Zanahoria: 1 unidad, rallada o picada en cubos pequeños.
  • Ajo: 2 dientes, picados.
  • Harina: 1 cucharada, para espesar la salsa.
  • Vino blanco: 100 ml, que aportará un sabor profundo.
  • Caldo de pollo: 500 ml, para dar cuerpo a la salsa.
  • Sal y pimienta: al gusto.

Con estos ingredientes, estarás listo para crear unas albóndigas en salsa que harán que todos pidan más. Asegúrate de tener todo a la mano antes de comenzar, ya que esto facilitará el proceso de cocción y te permitirá disfrutar más de la experiencia.

Preparación de las albóndigas

La preparación de las albóndigas es un proceso sencillo, pero requiere un poco de paciencia y dedicación. Comienza por mezclar la carne picada de ternera y cerdo en un bol grande. Esta combinación no solo aporta un sabor único, sino que también garantiza una textura jugosa. Asegúrate de que la carne esté bien mezclada antes de añadir los demás ingredientes.

A continuación, agrega el huevo, el pan rallado, el perejil y el ajo picado. Mezcla todo con las manos, asegurándote de que todos los ingredientes se integren de manera uniforme. Es importante no sobremezclar, ya que esto puede hacer que las albóndigas queden duras. Una vez que la mezcla esté homogénea, añade sal y pimienta al gusto.

Con la mezcla lista, comienza a formar las albóndigas. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras, pero generalmente se recomienda que sean del tamaño de una pelota de golf. Una vez formadas, colócalas en un plato y déjalas reposar durante unos minutos. Esto ayudará a que mantengan su forma durante la cocción. Mientras tanto, calienta una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto y, cuando esté caliente, añade las albóndigas para dorarlas por todos lados. Este paso es crucial, ya que el dorado aporta un sabor caramelizado que enriquecerá el plato.

Elaboración de la salsa

La salsa es el alma de las albóndigas en salsa. Para prepararla, comienza por calentar un poco de aceite de oliva en una cacerola a fuego medio. Añade la cebolla y la zanahoria picadas, y sofríe hasta que estén tiernas y transparentes. Este proceso puede tardar entre 5 y 7 minutos, y es importante no apresurarlo, ya que el sofrito es la base de un buen sabor.

Una vez que las verduras estén listas, agrega el ajo picado y sofríe por un par de minutos más, cuidando que no se queme. Luego, espolvorea la harina sobre las verduras y mezcla bien. Esto ayudará a espesar la salsa y a darle una textura cremosa. Cocina la mezcla durante un minuto para eliminar el sabor crudo de la harina.

A continuación, vierte el vino blanco en la cacerola y deja que se evapore el alcohol, lo que tomará aproximadamente 2 minutos. Después, añade el caldo de pollo y lleva la mezcla a ebullición. Una vez que esté hirviendo, reduce el fuego y tritura todo con una batidora de mano hasta obtener una salsa fina y homogénea. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

Finalmente, incorpora las albóndigas doradas a la salsa y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos. Este tiempo permitirá que las albóndigas absorban todos los sabores de la salsa, resultando en un plato delicioso y reconfortante.

Conclusión

Una mesa rústica ilumina un plato de albóndigas en salsa de tomate, acompañadas de pan crujiente y queso parmesano, creando un ambiente acogedor

Las albóndigas en salsa son un plato que nunca pasa de moda y que siempre es bien recibido en cualquier mesa. Su preparación es sencilla y el resultado es un manjar que hará que todos quieran repetir. Ya sea que las sirvas con patatas fritas, arroz o una ensalada, este plato se adapta a cualquier acompañamiento.

No olvides que la clave para unas buenas albóndigas está en la calidad de los ingredientes y en el amor que pongas en su preparación. Invita a tus seres queridos a disfrutar de esta receta y comparte momentos inolvidables alrededor de la mesa.

¿Te animas a probar esta receta en casa? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron tus albóndigas en salsa!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Albóndigas en salsa: Receta tradicional de la abuela deliciosa puedes visitar la categoría Recetas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir