Las empanadas colombianas son un verdadero tesoro de la gastronomía de Colombia. Este delicioso bocado, que se ha convertido en un símbolo de la comida callejera del país, es conocido por su masa crujiente y su sabroso relleno. La combinación de harina de maíz amarilla precocida con un guiso de carne, patatas y verduras crea una experiencia culinaria que deleita a todos los paladares. Además, su versatilidad las hace perfectas para cualquier ocasión, ya sea como un aperitivo, un plato principal o incluso un snack para llevar.
La preparación de las empanadas es un proceso que, aunque puede parecer complicado al principio, es bastante sencillo y gratificante. Con un poco de práctica, podrás dominar la técnica y disfrutar de estas delicias en la comodidad de tu hogar. En este artículo, te guiaremos a través de cada paso, desde la selección de los ingredientes hasta la fritura perfecta, asegurando que tus empanadas sean un éxito rotundo.
Además, las empanadas colombianas son una opción ideal para quienes buscan una alternativa sin gluten, ya que la base de maíz no contiene trigo. Esto las convierte en una opción inclusiva para aquellos con intolerancias alimentarias. Así que, ¡manos a la obra! Vamos a descubrir cómo hacer estas empanadas irresistibles.
Ingredientes necesarios para empanadas colombianas
Para preparar unas deliciosas empanadas colombianas, necesitarás reunir una serie de ingredientes que son fáciles de encontrar en cualquier supermercado. A continuación, te presentamos una lista de los elementos esenciales:
-
Masa:
- 2 tazas de harina de maíz amarilla precocida.
- 1 ½ tazas de agua tibia.
- 1 cucharadita de sal.
-
Relleno:
- 500 gramos de carne picada (puede ser res, cerdo o pollo).
- 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos pequeños.
- 1 cebolla grande, finamente picada.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 1 pimiento rojo o verde, picado.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite para freír.
-
Acompañamientos:
- Gajos de lima.
- Salsa picante al gusto.
Es importante destacar que la calidad de los ingredientes influirá directamente en el sabor de tus empanadas. Opta por carne fresca y verduras de temporada para obtener el mejor resultado. Además, si deseas experimentar, puedes añadir otros ingredientes al relleno, como aceitunas o huevos duros, para darle un toque personal a tu receta.
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, estarás preparado para comenzar el proceso de elaboración. La clave está en seguir cada paso con atención y disfrutar del proceso de cocinar.
Preparación del relleno: carne y verduras
El primer paso en la elaboración de tus empanadas colombianas es preparar el relleno. Este guiso es el corazón de la empanada y debe ser sabroso y bien condimentado. Comienza calentando un poco de aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes. Este paso es crucial, ya que el sofrito aportará un sabor profundo al relleno.
Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, añade la carne picada a la sartén. Cocina la carne, desmenuzándola con una cuchara de madera, hasta que esté bien dorada. Asegúrate de sazonar con sal y pimienta al gusto. Este es el momento perfecto para añadir el pimiento picado, que aportará un toque de color y frescura al guiso.
Cuando la carne esté casi lista, incorpora las papas cortadas en cubos. Revuelve bien para que se mezclen todos los ingredientes y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, o hasta que las papas estén tiernas. Si es necesario, puedes añadir un poco de agua para evitar que se pegue. Una vez que el relleno esté cocido, retíralo del fuego y déjalo enfriar mientras preparas la masa.
Elaboración de la masa de maíz
La masa de maíz es fundamental para el éxito de tus empanadas. Para comenzar, en un tazón grande, mezcla la harina de maíz amarilla precocida con la sal. Luego, poco a poco, añade el agua tibia mientras mezclas con las manos o con una cuchara de madera. La cantidad de agua puede variar ligeramente dependiendo de la humedad de la harina, así que ajusta según sea necesario.
Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua; si está demasiado húmeda, agrega un poco más de harina. Una vez que la masa esté lista, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar durante al menos 30 minutos. Este reposo es importante, ya que permite que la masa se hidrate adecuadamente y sea más fácil de trabajar.
Después del tiempo de reposo, divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de golf. Con la ayuda de un rodillo o tus manos, aplana cada porción en un círculo delgado. Asegúrate de que los bordes sean un poco más delgados que el centro para que se cocinen de manera uniforme. Una vez que tengas tus círculos listos, coloca una cucharada del relleno en el centro de cada uno y cierra la empanada presionando los bordes con los dedos o con un tenedor para sellarlas bien.
Conclusión

Las empanadas colombianas son una delicia que no solo satisfacen el paladar, sino que también son una excelente manera de compartir la cultura colombiana con amigos y familiares. Su preparación puede parecer un desafío, pero con los pasos adecuados y un poco de práctica, podrás disfrutar de estas empanadas en casa. Recuerda que la clave está en el relleno y en la masa, así que no escatimes en ingredientes de calidad.
Una vez que hayas terminado de freír tus empanadas hasta que estén doradas y crujientes, sírvelas calientes acompañadas de gajos de lima y tu salsa picante favorita. La combinación de sabores y texturas hará que cada bocado sea una experiencia memorable.
Te invitamos a que pruebes esta receta y la compartas con tus seres queridos. ¡No olvides dejarnos tus comentarios sobre cómo te quedaron tus empanadas! ¿Te animas a experimentar con diferentes rellenos? ¡La cocina es un lugar para la creatividad!